#SOMOSMANGLARES
Los manglares son ecosistemas acuáticos y terrestres conformados por árboles que han evolucionado y se han adaptado para sobrevivir en condiciones salinas y de inundación, enriqueciendo la biodiversidad de los ecosistemas costeros.
Tu empresa liderando la siembra de Mangles y empoderando a las comunidades locales.
Las comunidades locales y pescadoras más vulnerables que conviven con los ecosistemas de manglar de la Ciénaga de la Virgen y la Guardia Ambietal Colombiana, se unieron a Saving the Amazon que, junto a importantes aliados con un alto nivel de responsabilidad y compromiso social y ambiental, están desarrollando y ejecutando un proyecto ambiental de restauración y conservación que ha sembrado más de 10.000 mangles nativos para apoyar y beneficiar a las comunidades de La Boquilla, La Isla y Loma Arena en el departamento del Bolívar.
"Nos unimos a las comunidades locales para superar el hambre y la pobreza multidimensional que afrontan sus territorios y replicar el modelo de Saving the Amazon con el cual llevamos sembrados más de 670.000 árboles nativos en Vaupés, Guainía, Leticia, Brasil y Perú."
Narra la presidente de Saving the Amazon Ximena Patiño, quien hace un llamado a organizaciones y empresas para unirse a proteger los ecosistemas costeros, capacitar y educar a las comunidades y recuperar los manglares.
1. La Boquilla:
2. La Isla:
3. Loma Arena:
Socialización del proyecto ambiental:
Socialización y aceptación del proyecto con las comunidades de la Ciénaga de la Virgen.
Socialización y aceptación del proyecto con tres comunidades de la Ciénaga de la Virgen: La Isla, La Boquilla y Loma Arena.
Socialización y aceptación del proyecto con las comunidades de la Ciénaga de la Virgen.
Jornadas de limpieza y adecuación:
Socialización y aceptación del proyecto con las comunidades de la Ciénaga de la Virgen.
Participación mensual en Jornadas de limpieza, adecuación, delimitación, protección de la zona y nuevas siembras.
Jornadas de limpieza, adecuación, delimitación y protección de la zona.
Creación de viveros comunitarios de mangle:
Socialización y aceptación del proyecto con las comunidades de la Ciénaga de la Virgen.
Mujeres cabeza de hogar y familias pescadoras, se capacitan en la creación de viveros de mangle nativo.
Mujeres cabeza de hogar y familias se capacitan en la creación de viveros de mangle.
Siembra, cuido y monitoreo:
Socialización y aceptación del proyecto con las comunidades de la Ciénaga de la Virgen.
Las comunidades locales siembran, limpian, monitorean y cuidan de los mangles durante 36 meses.
Las comunidades siembran y cuidan de los mangles durante 36 meses.
¿Cómo es el proceso de siembra?
Socialización y aceptación del proyecto con las comunidades de la Ciénaga de la Virgen.
Las comunidades siembran los mangles con el apoyo técnico de la guardia ambiental de Cartagena.
Jornadas de limpieza, adecuación, delimitación y protección de la zona.
¡Únete a esta importante misión!
Socialización y aceptación del proyecto con las comunidades de la Ciénaga de la Virgen.
Sé parte de esta iniciativa para recuperar los manglares y apoyar a las comunidades locales.
Mujeres cabeza de hogar y familias se capacitan en la creación de viveros de mangle.
Reconocimientos y Oportunidades para Empresas que se unan a la sembratón:
#SOMOSMANGLARES
Socialización y aceptación del proyecto con las comunidades de la Ciénaga de la Virgen.
SAVING THE AMAZON 2025 | MANGLARES EN COLOMBIA
#SOMOSMANGLARES