#SOMOSMANGLARES

¿Qué son los Manglares

ó mangles?

Los manglares son ecosistemas acuáticos y terrestres conformados por árboles que han evolucionado y se han adaptado para sobrevivir en condiciones salinas y de inundación, enriqueciendo la biodiversidad de los ecosistemas costeros.

Tu empresa liderando la siembra de Mangles y empoderando a las comunidades locales.

Las comunidades locales y pescadoras más vulnerables que conviven con los ecosistemas de manglar de la Ciénaga de la Virgen y la Guardia Ambietal Colombiana, se unieron a Saving the Amazon que, junto a importantes aliados con un alto nivel de responsabilidad y compromiso social y ambiental, están desarrollando y ejecutando un proyecto ambiental de restauración y conservación que ha sembrado más de 10.000 mangles nativos para apoyar y beneficiar a las comunidades de La Boquilla, La Isla y Loma Arena en el departamento del Bolívar.


"Nos unimos a las comunidades locales para superar el hambre y la pobreza multidimensional que afrontan sus territorios y replicar el modelo de Saving the Amazon con el cual llevamos sembrados más de 670.000 árboles nativos en Vaupés, Guainía, Leticia, Brasil y Perú."


Narra la presidente de Saving the Amazon Ximena Patiño, quien hace un llamado a organizaciones y empresas para unirse a proteger los ecosistemas costeros, capacitar y educar a las comunidades y recuperar los manglares.


¡QUIERO SER PARTE!

Conoce a las familias de las comunidades locales que siembran y protegen los manglares:

1. La Boquilla:

Comunidad de La Boquilla

2. La Isla:

Comunidad de La Isla

3. Loma Arena:

Comunidad de Loma Arena

Importancia de los Manglares y de sembrar árboles:

  • Los manglares protegen las zonas costeras de la erosión y la alta marea, permitiendo que peces, crustáceos y una gran diversidad de seres vivos puedan tener un hogar tranquilo del oleaje del mar.
  • Son el hogar de más de 1.500 especies que dependen de estos importantes ecosistemas acuáticos y terrestres.
  • Son fundamentales para la seguridad alimentaria, económica y ecológica de las regiones costeras, ayudan a combatir el cambio climático y capturan hasta 5 veces más CO2, a diferencia de bosques de ecosistemas terrestres.

Acciones contundentes en los ecosistemas:

Socialización del proyecto ambiental:

Socialización y aceptación del proyecto con las comunidades de la Ciénaga de la Virgen.

Comunidades que protegen la Ciénaga de la Virgen

Socialización y aceptación del proyecto con tres comunidades de la Ciénaga de la Virgen: La Isla, La Boquilla y Loma Arena.

Socialización y aceptación del proyecto con las comunidades de la Ciénaga de la Virgen.

Jornadas de limpieza y adecuación:

Socialización y aceptación del proyecto con las comunidades de la Ciénaga de la Virgen.

Jornadas de limpieza y adecuación del terreno

Participación mensual en Jornadas de limpieza, adecuación, delimitación, protección de la zona y nuevas siembras.

Jornadas de limpieza, adecuación, delimitación y protección de la zona.

Creación de viveros comunitarios de mangle:

Socialización y aceptación del proyecto con las comunidades de la Ciénaga de la Virgen.

Creación de viveros de mangle nativo

Mujeres cabeza de hogar y familias pescadoras, se capacitan en la creación de viveros de mangle nativo.

Mujeres cabeza de hogar y familias se capacitan en la creación de viveros de mangle.

Siembra, cuido y monitoreo:

Socialización y aceptación del proyecto con las comunidades de la Ciénaga de la Virgen.

Proceso de siembra, cuido y monitoreo

Las comunidades locales siembran, limpian, monitorean y cuidan de los mangles durante 36 meses.

Las comunidades siembran y cuidan de los mangles durante 36 meses.

¡QUIERO SER PARTE!

Proyectos sociales con beneficio ambiental.

Conoce los testimonios:

¿Cómo es el proceso de siembra?

Socialización y aceptación del proyecto con las comunidades de la Ciénaga de la Virgen.

Las comunidades siembran los mangles con el apoyo técnico de la guardia ambiental de Cartagena.

Jornadas de limpieza, adecuación, delimitación y protección de la zona.

¡Únete a esta importante misión!

Socialización y aceptación del proyecto con las comunidades de la Ciénaga de la Virgen.

Sé parte de esta iniciativa para recuperar los manglares y apoyar a las comunidades locales.

Mujeres cabeza de hogar y familias se capacitan en la creación de viveros de mangle.

¡QUIERO SER PARTE!

Al enviar el formulario, declara haber leído y aceptado nuestra Política de Privacidad y Protección de Uso de Datos Personales, y autoriza a Saving the Amazon a contactarlo para brindarle información sobre el proyecto de manglares por los canales de contacto suministrados.

Reconocimientos y Oportunidades para Empresas que se unan a la sembratón:

  • Menciones especiales en video de agradecimiento que se publicará por redes sociales el día internacional del agua (22 de marzo), con testimonios de las comunidades y del proceso de siembra que se lleva a cabo para los nuevos bosques de mangles que se unan.
  • Colaboración de contenido para generar conciencia en el cuidado de los manglares y la biodiversidad que vive en estos ecosistemas. Publicación tipo carrusel por redes sociales el 22 de Mayo en conmemoración del día nacional de la Biodiversidad.
  • Menciones especiales en video de agradecimiento en el día del manglar que se publicará por redes sociales en conmemoración al día internacional de la defensa del manglar (26 de julio), con avance del proyecto de siembra y cuidado de los manglares sembrados en 2025 y las organizaciones y empresas participantes.
  • Carpeta con toolkit y material audiovisual exclusivo de la campaña con los avances del proyecto, videos de manglares y testimonios de las comunidades.
  • Menciones quincenales a través de medios de comunicación (redes sociales y/o newsletter).
  • Artículos para prensa, medios de comunicación y freepress con menciones alusivas a los aliados que se unan al proyecto.

#SOMOSMANGLARES

Un proyecto ambiental de restauración y conservación ecológica de manglares:

Socialización y aceptación del proyecto con las comunidades de la Ciénaga de la Virgen.

SAVING THE AMAZON 2025 | MANGLARES EN COLOMBIA

#SOMOSMANGLARES